En enero de 2016, en Arequipa, en el Cañón del Colca, distrito de Yanque, de un grupo de amigos, con experiencias previas en voluntariados nacionales e internacionales, nació este sueño propio para llegar a la población con mayor necesidad, aquellos que no tienen la oportunidad de acudir a la escuela pública por falta de recursos económicos.
PA YACHAY, en idioma quechua, lengua nativa de la serranía del Perú que es hablada por más de 2 millones de personas en la actualidad, que significa “Para aprender”, nace en el momento de comprender que una nueva y más íntima actitud debe generarse para la interrelación entre los pueblos, las mujeres, los hombres y los niños de todas las culturas y regiones.
Somos una organización basada en la implementación de sistemas educativos orientados al total desarrollo individual del niño allí donde es más necesario.
Asimismo, somos impulsores y creadores de proyectos en los ámbitos de la cultura, capacitación, trabajo, sanidad, vivienda, medio ambiente, energías y desarrollo comunitario. Para conseguirlo creamos estrategias efectivas para abarcar un mayor entorno de relaciones, familiares, comunidad y sociedad donde cada persona se desarrolla e interactúa.
PA YACHAY fue creado para implementar inclusión en educación. Todos aquellos niños necesitados deben poder tener acceso y participar en una educación de calidad que responda a sus necesidades. Para conseguirlo creamos estrategias efectivas para abarcar un mayor entorno de relaciones familiares, comunidad y sociedad donde cada niño se desarrolla e interactúa.
0 comentarios